No solo noticias 

Noticias

Aquí puede encontrar una recopilación de artículos de noticias relacionadas con el sector de la enseñanza de lenguas extranjeras.

¿Aprender un nuevo idioma puede evitar la demencia?

16 de enero de 2024, New York Times

Cómo aprender lenguas puede ayudar de muy diversas maneras. Leer artículo en inglés

Aprender un nuevo idioma hace más difícil recordar las lenguas extranjeras aprendidas anteriormente

1 de abril de 2024, Psypost

Un estudio sobre la importancia de no olvidar las lenguas que ya conocemos Leer artículo en inglés

¿Perdidos en la traducción? La IA añade esperanza y preocupación al aprendizaje de idiomas

6 de junio de 2024, insidehighered.com

Según el autor, el aprendizaje de lenguas extranjeras lleva años en declive. La IA puede, o no, contribuir a ello. Leer artículo en inglés

¿Puede la Inteligencia artificial aprender igual que los humanos?

20 de junio de 2024, ScienceDaily

Trata de como la Inteligencia artificial afectará nuestro aprendizaje.  Leer artículo en inglés

Miscelánea

Explore estos recursos para entretenerse e informarse, y mantener vivos y prósperos sus conocimientos de español.

pasta

En español, la palabra «pasta» tiene múltiples significados. Puede referirse al tradicional alimento italiano hecho a base de cereales, que se encuentra en diversas formas y tamaños en los supermercados. Además, es un término coloquial para referirse al dinero. Hace siglos, se fundían diferentes metales para fabricar monedas. La mezcla caliente se parecía a la pasta, de ahí el nombre.

¿Cómo se dice ...?

¿Se pronuncian igual las letras b y v en español?

Ambas letras están representadas por el fonema bilabial /b/, por lo que tienen la misma pronunciación. Los angloparlantes las pronunciarán como la letra b en inglés. Los primeros sonidos de palabras como bueno y vida se pronuncian de forma similar.

Hecho curioso

¿Cuál es la ciudad española más antigua?

Fundada hace aproximadamente 3.100 años por colonos fenicios, Cádiz ostenta el honor de ser la ciudad española habitada desde hace más tiempo y se cuenta entre los centros urbanos más antiguos de Europa. Algunos relatos históricos sugieren incluso que podría ser la ciudad más antigua del continente con población ininterrumpida.Cabe destacar que Cádiz es varios siglos anterior a la fundación de Roma. Mientras que los orígenes de la capital italiana se remontan al año 753 a.C., Cádiz ya era un asentamiento próspero desde hacía casi 350 años.

Coloquialismos

“Matar el gusanillo”

Hoy en día, cuando hablamos de «matar el hambre», nos referimos a comer algo ligero entre horas para calmar el hambre. Sin embargo, esta expresión tiene un origen curioso y algo inquietante.
En tiempos pasados, existía la creencia popular de que un pequeño gusano parásito vivía en nuestro interior. Se pensaba que esta criatura no sólo se alimentaba de nuestra sangre, sino que también devoraba todos los alimentos que llegaban a nuestro estómago.
Para combatir a este supuesto intruso, se recomendaba una solución peculiar: beber una copa de brandy con el estómago vacío. Se creía que el alcohol adormecería al gusanillo que nos acechaba en las tripas, permitiéndonos aprovechar los nutrientes de los alimentos.

A ver si lo adivinas

2 relojes de arena

Delante de ti hay una mesa con dos relojes de arena. Uno contiene arena para siete minutos y el otro para once minutos. Utilizando sólo estos relojes, ¿cómo puedes marcar con precisión quince minutos exactos?

Vuelve a ver la solución en dos semanas.

 

Tradiciones culturales

¿Por qué tienen los españoles dos apellidos?

Esta práctica surgió en el siglo XVI entre la élite castellana y, a mediados del siglo XIX, se había convertido en una costumbre cultural generalizada en todo el país. Lo que empezó como una tradición acabó convirtiéndose en un requisito legal. En 1871, se estableció que todo ciudadano español debía inscribirse en el Registro Civil con dos apellidos.
Hoy en día, este requisito sigue vigente a la hora de inscribir a un recién nacido. Con el tiempo, esta costumbre se extendió de España a otros países hispanohablantes. Además, Portugal y Brasil comparten esta tradición.
Tradicionalmente, los niños españoles recibían primero el apellido del padre y después el de la madre, con la consiguiente pérdida del apellido materno en la siguiente generación. Afortunadamente, la sociedad ha evolucionado y ahora es posible elegir el apellido que se desea que vaya primero, con la condición de que todos los hermanos mantengan el mismo orden.

What’s for dinner today?

Tortilla de patatas

 Un plato emblemático de la cultura gastronómica española es la tortilla de patatas, también conocida como tortilla española. Como su nombre indica, se trata de una preparación a base de huevo cuyo ingrediente principal es la patata, que debe freírse antes de incorporarla. Opcionalmente, se puede añadir cebolla e incluso pimiento morrón finamente picado.
La patata fue uno de los muchos alimentos traídos de América. Aunque no se sabe con exactitud cuándo se creó esta combinación, la primera referencia documentada aparece en Villanueva de la Serena (Extremadura) en el siglo XVIII.
Dada la sencillez de este plato, es probable que se cocine desde la prehistoria, aunque el término «tortilla francesa» es moderno, independientemente de que lo acuñaran los ingleses o los españoles.
Un dato interesante: según un estudio realizado por Coca-Cola, la tortilla de patatas es el plato favorito de los españoles.

 

Póngase en contacto

info@bilingualstoday.com

Síganos en

es_ESEspañol